nueva campaña de peta (people for the ethical treatment of animals) con un simple pero efectivo site: mccruelty! mcdonald's es uno de los mayores compradores de pollo en ee.uu. pero no establece (cuando podría y se le ha pedido) controles "éticos" a sus proveedores en lo q al sacrificio del pollo se refiere.
con una estética contrapublicitaria y una difusión viral en redes sociales, peta consigue trasladar a la opinión pública con nuevos enfoques comunicativos y numerosas campañas como esta su protesta: las injusticias cometidas por el ser humano contra el mundo animal.
buen provecho!
McCruelty: I'm Hatin' It--Learn More.
Mostrando entradas con la etiqueta consumidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumidores. Mostrar todas las entradas
20090218
i'm hatin' it
Etiquetas:
animal+rights,
campaña,
consumidores,
consumo,
contrainformación,
contrapublicidad,
mcdonald's,
peta
20080814
hachazos de publicidad: caramelos gays?
es este escueto spot, de producto de consumo masivo, se dan cita algunas de las obsesiones de la publicidad (y las personas?)en la actualidad:
-egoismo frente a solidaridad
-hacer coña con los opuestos: el gordo y el flaco; el guapo y el feo, etc.
-posicionamiento gay: para gays? o gayfriendly!?
-sexualidad: no sólo mostrando una orientación sexual sino aludiendo a fetichismos de la sexualidad: fetish del pie.
y muchas + cositas que podríais comentar, si os apetece...
-egoismo frente a solidaridad
-hacer coña con los opuestos: el gordo y el flaco; el guapo y el feo, etc.
-posicionamiento gay: para gays? o gayfriendly!?
-sexualidad: no sólo mostrando una orientación sexual sino aludiendo a fetichismos de la sexualidad: fetish del pie.
y muchas + cositas que podríais comentar, si os apetece...
20080701
petróleo, economía y sangre
cada vez la sociedad y los grupos de intereses están más enfrentados. como muestra el botón energético petrolero. en madrid se están celebrando 2 encuentros simultáneos:
4000 delegados de empresas multinacionales relacionadas con el petroleo se juntan en el world petroleum congress. en la acera de enfrente estarán lxs participantes de la red de activistas no más sangre por petroleo.
veremos lo que da de sí esta contienda. ganaran las acciones de bajo presupuesto de lxs activistas frente a los presupuestos de publicidad y rrpp en los media?! no quiero dar una respuesta...por no posicionarme y por no desanimar a nadie ;-)
lo + importante es que cuando tecleas congreso de petroleo en google, el encuentro alternativo y sus activistas aparecen en la primera página...esto hubiera resultado imposible hace 10 años!
4000 delegados de empresas multinacionales relacionadas con el petroleo se juntan en el world petroleum congress. en la acera de enfrente estarán lxs participantes de la red de activistas no más sangre por petroleo.
veremos lo que da de sí esta contienda. ganaran las acciones de bajo presupuesto de lxs activistas frente a los presupuestos de publicidad y rrpp en los media?! no quiero dar una respuesta...por no posicionarme y por no desanimar a nadie ;-)
lo + importante es que cuando tecleas congreso de petroleo en google, el encuentro alternativo y sus activistas aparecen en la primera página...esto hubiera resultado imposible hace 10 años!

Etiquetas:
activismo,
consumidores,
contrainformación,
multinacionales,
petroleo
20080524
ganadores premios sombra 2008
una iniciativa de ecologistas en acción. copio y pego intro y destaco alguno de los ganadores. no meto las imágenes en la entrada pero dejo el link al anuncio. en el pdf (primer link) están justificados los premios, así q si os pica la curiosidad.
es frecuente recalcar el papel comercial, informativo o de entretenimiento de la publicidad, pero ¿y su papel como transmisor de valores o incluso como lobby ideológico? a finales de mayo se vuelven a celebrar los premios sol de publicidad de san sebastián. Pero ahora ya no están solos. les acompañan los premios sombra a los anuncios más sexistas, xenófobos, consumistas, o que hacen pasar un producto como ecológico sin serlo realmente.
estos son los 9 anuncios ganadores de esta edición:
el premio lavadora verde destaca aquel anuncio cuyos valores medioambientales contrastan
con lo que nos encontramos detrás del anunciante y el premio es para honda.
el premio florero se otorga a los anuncios que siguen utilizando a las mujeres (y cada vez más
también a los hombres) como objetos sexuales con el fin de vender un producto y el ganador es lancia.
con el premio cenutrio, queremos “recompensar” al fomento de los valores más
nefastos para el desarrollo de lo colectivo, lo ético, lo ecológico (sostenible), lo solidario y lo
verdaderamente importante...and the winner is: farmaindustria.
el premio tortilla de silicona se otorga a aquel anuncio que pretende que nos alimentemos de una forma más insana y alejada de los variados sabores tradicionales de la dieta mediterránea. y la pieza ganadora es de: cremas knorr.
entre los anuncios que nos rodean, algunos de ellos tratan de vender productos contaminantes o dañinos para el medio ambiente. con el premio chimenea queremos denunciar la publicidad de estos productos. y el ganador es: renault.
si bien el consumismo es la generalización del hábito del consumo no necesario, la publicidad es la herramienta principal que se emplea para inducirnos a la adquisición de esos bienes superfluos y rápidamente sustituibles por otros. el premio me lo llevo es para el santander.
el premio ombligo del mundo se otorga a los anuncios más despectivos, prejuiciosos y
xenófobos con otros pueblos diferentes al nuestro...y el winner es: metro de la comunidad de madrid.
lavadora roja se otorga a aquel anuncio que destaca por transmitir valores pretendidamente
sociales, solidarios e incluso revolucionarios, cuando justamente su estrategia comercial ha destacado más bien por lo contrario. y es para: ikea.
por último, con el premio especial a toda una trayectoria, los premios sombra reconocen la labor publicitaria de una marca que ha trabajado año tras año, durante una larga vida, por extender un consumo acrítico e irresponsable de un producto más bien poco beneficioso. para quién iba a ser?!
es frecuente recalcar el papel comercial, informativo o de entretenimiento de la publicidad, pero ¿y su papel como transmisor de valores o incluso como lobby ideológico? a finales de mayo se vuelven a celebrar los premios sol de publicidad de san sebastián. Pero ahora ya no están solos. les acompañan los premios sombra a los anuncios más sexistas, xenófobos, consumistas, o que hacen pasar un producto como ecológico sin serlo realmente.
estos son los 9 anuncios ganadores de esta edición:
el premio lavadora verde destaca aquel anuncio cuyos valores medioambientales contrastan
con lo que nos encontramos detrás del anunciante y el premio es para honda.
el premio florero se otorga a los anuncios que siguen utilizando a las mujeres (y cada vez más
también a los hombres) como objetos sexuales con el fin de vender un producto y el ganador es lancia.
con el premio cenutrio, queremos “recompensar” al fomento de los valores más
nefastos para el desarrollo de lo colectivo, lo ético, lo ecológico (sostenible), lo solidario y lo
verdaderamente importante...and the winner is: farmaindustria.
el premio tortilla de silicona se otorga a aquel anuncio que pretende que nos alimentemos de una forma más insana y alejada de los variados sabores tradicionales de la dieta mediterránea. y la pieza ganadora es de: cremas knorr.
entre los anuncios que nos rodean, algunos de ellos tratan de vender productos contaminantes o dañinos para el medio ambiente. con el premio chimenea queremos denunciar la publicidad de estos productos. y el ganador es: renault.
si bien el consumismo es la generalización del hábito del consumo no necesario, la publicidad es la herramienta principal que se emplea para inducirnos a la adquisición de esos bienes superfluos y rápidamente sustituibles por otros. el premio me lo llevo es para el santander.
el premio ombligo del mundo se otorga a los anuncios más despectivos, prejuiciosos y
xenófobos con otros pueblos diferentes al nuestro...y el winner es: metro de la comunidad de madrid.
lavadora roja se otorga a aquel anuncio que destaca por transmitir valores pretendidamente
sociales, solidarios e incluso revolucionarios, cuando justamente su estrategia comercial ha destacado más bien por lo contrario. y es para: ikea.
por último, con el premio especial a toda una trayectoria, los premios sombra reconocen la labor publicitaria de una marca que ha trabajado año tras año, durante una larga vida, por extender un consumo acrítico e irresponsable de un producto más bien poco beneficioso. para quién iba a ser?!

20080507
supercomprador.es
me he enterado de su existencia a partir del artículo de mohamed pajulp pajulp en bottup.
y es buenísimo! un comparador de precios de productos en distintos supermercados online. ofrece mucha más información adicional (como la evolución del precio o el tiempo de trabajo q representa para un mileurista comprar el producto).
está en fase de estudio y es un poco experimental, pero da paso a miles de cuestionamientos:
-el precio prima, pero demasiadas veces lo dejamos de lado por no dar más vueltas ante una maraña de mecanismos que nos alejan de lo determinante: el precio.
-frente al supermercado el supercomprador ;-) !
-goodbye al marketing engatusador que no se base en el precio.
-las marcas y los supers se inventaron para vendernos lo mismo a mayor precio.
-si conectásemos toda la infomación existente sobre el mercado de productos en general, podríamos elegir realmente.
se me ocurren más cosas, pero os dejo q investiguéis y si os peta, comentamos más repercusiones de algo que podría ser revolucionario.
en qué pierden el tiempo las asociaciones de consumidores en lugar de fomentar proyectos como el supercomprador?!
y es buenísimo! un comparador de precios de productos en distintos supermercados online. ofrece mucha más información adicional (como la evolución del precio o el tiempo de trabajo q representa para un mileurista comprar el producto).
está en fase de estudio y es un poco experimental, pero da paso a miles de cuestionamientos:
-el precio prima, pero demasiadas veces lo dejamos de lado por no dar más vueltas ante una maraña de mecanismos que nos alejan de lo determinante: el precio.
-frente al supermercado el supercomprador ;-) !
-goodbye al marketing engatusador que no se base en el precio.
-las marcas y los supers se inventaron para vendernos lo mismo a mayor precio.
-si conectásemos toda la infomación existente sobre el mercado de productos en general, podríamos elegir realmente.
se me ocurren más cosas, pero os dejo q investiguéis y si os peta, comentamos más repercusiones de algo que podría ser revolucionario.
en qué pierden el tiempo las asociaciones de consumidores en lugar de fomentar proyectos como el supercomprador?!
20080427
llenar bocas
casi todxs estamos al tanto de que cada vez los alimentos son + caros para nuestros bolsillos. algunxs también notamos que son simplemente inaccesibles para la población mundial + pobre.
algunos economistas denominarían a esta coyuntura de alza de precios "ajuste del mercado", otros polemistas hablarían de un "holocausto planificado" y los más higiénicos de "el hambre en el mundo". lo veas como lo veas, es lo que hay.
10 millones de personas mueren al año por hambre o enfermedades relacionadas con ella. y el ritmo de crecimiento es similar al precio del arroz: 100 millones de personas podrían entrar en el nuevo segmento de habrientos mundiales si no se actúa rapidamente.
ante una situación se contemplan respuestas. yo os muestro una de una agencia de naciones unidas. una campaña del WFP (world food programe) diriga a particulares con el claim fill the cup! apelando directamente al estómago de la ciudadanía consumidora.

brainstorming:
estamos en un ciclo vicioso en el que la inciciativa particular está siendo obligada a constituirse como la única solución a los problemas de fondo del sistema?!
hay diferencia sustancial entre las donaciones particulares para frenar el hambre en el mundo y el ahorro de energía doméstico para frenal el cambio climático?!
asistimos a la utilización de la victimización de lxs otrxs y el sentimiento de culpabilidad contra el individuo?! podremos resistir tanta presión?!
q soluciones aportan los grandes agentes políticos y económicos a la coyuntura presente?! los beneficios multinacionales y las burocracias crecen proporcionalmente y en paralelo a los incrementos de hambrientxs en el mundo?!
algunos economistas denominarían a esta coyuntura de alza de precios "ajuste del mercado", otros polemistas hablarían de un "holocausto planificado" y los más higiénicos de "el hambre en el mundo". lo veas como lo veas, es lo que hay.
10 millones de personas mueren al año por hambre o enfermedades relacionadas con ella. y el ritmo de crecimiento es similar al precio del arroz: 100 millones de personas podrían entrar en el nuevo segmento de habrientos mundiales si no se actúa rapidamente.
ante una situación se contemplan respuestas. yo os muestro una de una agencia de naciones unidas. una campaña del WFP (world food programe) diriga a particulares con el claim fill the cup! apelando directamente al estómago de la ciudadanía consumidora.

brainstorming:
estamos en un ciclo vicioso en el que la inciciativa particular está siendo obligada a constituirse como la única solución a los problemas de fondo del sistema?!
hay diferencia sustancial entre las donaciones particulares para frenar el hambre en el mundo y el ahorro de energía doméstico para frenal el cambio climático?!
asistimos a la utilización de la victimización de lxs otrxs y el sentimiento de culpabilidad contra el individuo?! podremos resistir tanta presión?!
q soluciones aportan los grandes agentes políticos y económicos a la coyuntura presente?! los beneficios multinacionales y las burocracias crecen proporcionalmente y en paralelo a los incrementos de hambrientxs en el mundo?!
20080420
tecktonik
hace unos cuantos meses un amigo francés me escribió:
se creo un nuevo movimiento en francia, tecktonik.
es una manera de bailar, vestirse and to behave! mira este video
se ve ke todo los adolescentes se reunen downtown para bailar esto antes de ir de discoteca! flipo
tienes ke escribir algo en tu blog...
le pedí que lo hiciese él y no lo ha hecho. los efluvios del domingo me llevan a rescatarlo. juventud dislocada bailando electrosevillanas, imitando a michael jackson y más monos que el chiqui chiqui. todo desde francia y con sudor!
se creo un nuevo movimiento en francia, tecktonik.
es una manera de bailar, vestirse and to behave! mira este video
se ve ke todo los adolescentes se reunen downtown para bailar esto antes de ir de discoteca! flipo
tienes ke escribir algo en tu blog...
le pedí que lo hiciese él y no lo ha hecho. los efluvios del domingo me llevan a rescatarlo. juventud dislocada bailando electrosevillanas, imitando a michael jackson y más monos que el chiqui chiqui. todo desde francia y con sudor!
Etiquetas:
antropología,
consumidores,
juventud,
musica,
tecktonik,
urban
20080217
no money ... no honey?!
hay una frase muy famosa q dicen los proxenetas de las putas en tailandia: no money no honey...podríamos cambiarla?!
varias son las webs q nos ofrecen nuevos modelos de consumo. más solidarios y, sobre todo, centrados en difundir un nuevo modelo de economía para el consumidor/usuario: la gratuitidad y el trueque.
os dejo 3 ejemplos de ello. la mítica sindinero, la renacida como comunidad intercambia y la ecologista en acción consume hasta morir. sitios donde aprender a zafarse del yugo monetario para encontrar el truque, la cultura gratuita y otro tipo de informaciones altercapitalistas y ecosostenibles en general.
varias son las webs q nos ofrecen nuevos modelos de consumo. más solidarios y, sobre todo, centrados en difundir un nuevo modelo de economía para el consumidor/usuario: la gratuitidad y el trueque.
os dejo 3 ejemplos de ello. la mítica sindinero, la renacida como comunidad intercambia y la ecologista en acción consume hasta morir. sitios donde aprender a zafarse del yugo monetario para encontrar el truque, la cultura gratuita y otro tipo de informaciones altercapitalistas y ecosostenibles en general.
20080210
hachazos de marketing: neuromarketing

desde hace tiempo sigo con recelo una serie de noticias en distintos medios sobre los "avances" del neuromarketing. interesante disciplina que desarrolla los hallazgos de las neurociencias en el campo de la mercadotecnia. marketingdirecto.com, en la sección con el nombre de la disciplina, recoge joyas tan demoledoras como aterradoras. os pego unas cuantas que espero nos abran boca para comentar:
Un grupo de neuroeconomistas ya está trabajando con la agencia BBDO de Düsseldorf en desentrañar las ventajas de la aplicación del tomógrafo, un aparato que obtiene imágenes del órgano del pensamiento mientras éste trabaja, y enfocarlas al brainbranding o al establecimiento de marcas. La observación del proceso de decisión de compra permitirá dar respuesta a las razones que llevan, por ejemplo, a un consumidor a decidirse por una Coca- Cola cuando en pruebas ocultas se demuestra que le gusta más el sabor de la Pepsi (...) Según Kenning [investigador] esto certifica que "con las marcas se apaga el intelecto". 6 septiembre 2004.
[respecto a un experimento con resonancia magnética en televidentes mientras ven la tele] La persona que pasa el experimento se tumba y pasa el escáner durante una hora. Mientras el equipo ve las imágenes en una pantalla, el escáner toma cerca de 40 imágenes del cerebro cada tres segundos. Cerca de ocho productos pueden ser testados en un día. Los flujos de sangre hacia un lado u otro del cerebro indican sentimientos desde el reconocimiento hasta la excitación sexual. 30 diciembre 2005.
[respecto a un experimento con resonancia magnética a jóvenes de ambos sexos y alto nivel educativo] "(...) se observa cómo las más importantes encienden unas áreas concretas del cerebro, al margen del producto de que se trate", explicó Christine Born, una de las científicas que participó en el proyecto. Conectaron a los individuos a un escáner cerebral mientras se les iban enseñando, cada tres segundos, insignias de marcas muy conocidas de coches y de compañías de seguros, junto con insignias menos publicitadas. Mientras las veían, los individuos iban pulsando botones para valorar de cero al cuatro las que más les gustaban. Las marcas conocidas encendían áreas corticales relacionadas con emociones positivas y la autoidentificación. Mientras que las desconocidas hacían trabajar las zonas de respuestas emocionales negativas. Los anunciantes ven en el neuromarketing la posibilidad de entender mejor las necesidades de los consumidores para así crear productos más orientados a satisfacerles. Pero algunas asociaciones de consumidores no están entusiasmadas del todo, puesto que también puede servir para aumentar aún más la presión publicitaria. 30 noviembre 2006.
[respecto a la "neuroplanificación de medios"] La investigación neurológica es una de las salidas que se buscan a la situación cada vez más complicada en que se encuentra la planificación de medios ante la fragmentación de las audiencias. "Es la división celular de los segmentos de los grupos target", así lo conceptualiza Grünmeier. "Cuanto más difícil sea conseguir el contacto deseado, más decisivo será conseguir que el mensaje llegue y además cimentarlo en la mente del target". 22 diciembre 2006.
[respecto a un estudio del instituto Siegfried Vögele, en cooperación con la Clínica de la Universidad de Bonn] Los símbolos de rebajas activan siempre el centro de recompensa del cerebro. Sin embargo, sólo a una parte de los consumidores les sugieren una buena relación calidad-precio. En estos casos, el símbolo de rebajas provoca que el consumidor no cuestione el precio del producto. En el caso de objetos de gran valor con el precio rebajado, los sujetos muestran una actitud de compra más precavida. Mediante el análisis de los consumidores y la selección de grupos objetivo se podrá identificar a los individuos que responden de forma positiva a los símbolos de rebajas. 2 julio 2007.
hay que reconocer que la temática se las trae y es controvertida de cojones. en algunos de estos teletipos incluyen al final una buena recomendación para las marcas que se estén frotando las manos: las asociaciones de consumidores no están muy de acuerdo con el tema. a vosotr@s qué os parece?!
Etiquetas:
consumidores,
hachazosdemarketing,
marketing,
neuromarketing
20080127
bye bye adsense
pues eso, quito los adwords de google y me las piro del rollito. la experiencia ha resultado nefasta. tanto en relevancia de los anuncios como en la pertinencia de los mismos. tampoco los click throughs eran abrumadores.
además, como me dijo el ínclito pallol: afean el diseño de la página.
por todo ello y porque cada vez estoy más mosca con google, dejaremos de ver esos bocados de capital dentro de este espacio básicamente social.
esto no es un adios a la publi, sino un adios a la publi comercial! bienvenida sea la era de la contrapublicidad y la publicidad de temas sociales y personales.
pic prestada del flickr de hughes

además, como me dijo el ínclito pallol: afean el diseño de la página.
por todo ello y porque cada vez estoy más mosca con google, dejaremos de ver esos bocados de capital dentro de este espacio básicamente social.
esto no es un adios a la publi, sino un adios a la publi comercial! bienvenida sea la era de la contrapublicidad y la publicidad de temas sociales y personales.
pic prestada del flickr de hughes

Etiquetas:
adsense,
adwords,
consumidores,
contrainformación,
publicidad
20071213
se acercan las compras de navidad

ya llegan, ya llegan las compras de navidad. has encargado un novio de bajo consumo? quizás un niño renovable? o has optado por la familia modular?
hagan compras señores...
hagan compras...
By: NQSTD
20071018
hachazos de marketing

el marketing research: vaya filón! dejamos huellas y rastros por todos lados, no es que votemos cada 4 años, es que traficamos continuamente... todo esto venía para anunciar que a partir de ahora intentaré colgar más contenidos de este tipo.
dentro del marketing research se estudia mucho al consumidor, categorizándolo en función de cruces de criterios y su rentabilidad para cualquier organización (no sólo las empresas hacen marketing). y ahora sí, llegamos al post que nos ocupa: hachazos de marketing es una primera joya robada del sector: cirugía social aplicada a la clasificación de un grupo de personas como consumidores potenciales. reducciones simplistas anticuadas para los nuevos retos del marketing one to one.
podría resumirse en la siguiente pregunta ¿cómo reducir sesudos estudios de prestigiosos centros -Gfk, Zukunftsinstitut o Gesellschaft für Innovative Marktforschung- a una categorización vacua mostrada en un teletipo para agencias de marketing y comunicación?
esta es la respuesta:
Communiteens: En un mundo cada vez más móvil, los communiteens se encuentran permanentemente conectados. Los jóvenes buscan su comunidad de pertenencia en la red y en los móviles, donde cada vez realizan más intercambios. En España, nada menos que el 90% de los adolescentes utiliza la red para comunicarse con sus amigos (Nielsen). Es una generación que ha crecido con internet y esta forma parte de sus procesos de socialización: a través de ella contactan con gente y cuidan de sus amistades. Gustan mucho de los colectivos y las redes sociales, que suelen utilizar de forma privada.
Familias VIB Familias en las que todo gira en torno al hijo (very important baby). Se trata de parejas algo entradas en años y bien situadas social y laboralmente, que por fin deciden tener hijos. En estas circunstancias no suelen escatimar en recursos y cuidados para el bienestar de su hijo tardío.
Pseudo-técnico o "pseudoespecialista lector de revistas de informática", según lo identifica AOL. Estas personas muestran sus conocimientos en cuestiones técnicas, conocimientos que adquieren leyendo revistas especializadas. Desde el punto de vista demográfico es poco interesante debido a sus bajos ingresos. Pero dentro de ciertos grupos de amigos se le considera un consejero y un líder de opinión en estas cuestiones, por lo que cumple un importante papel como embajador de marca.
Tiger ladies: son mujeres de reacciones rápidas y agresivas, incluso aunque afecten a su relación o a su carrera. Su objetivo: la independencia y al realización personal. Las Tiger llegan a los reservados masculinos, a los medios, a las universidades, a los niveles directivos. Son emprendedoras en nombre propio, expertas consumidoras por placer y mantienen un pretencioso estilo de vida.
* categorías rescatadas de la edición de septiembre de tactica.
propongo un juego: 1, 2, 3, ¿podrías inventarte nuevos targets? 1, 2, 3, postee otra vez!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
archivo
-
►
2010
(13)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (2)
- ► abril 2010 (3)
- ► febrero 2010 (1)
- ► enero 2010 (1)
-
►
2009
(58)
- ► diciembre 2009 (1)
- ► septiembre 2009 (1)
- ► junio 2009 (2)
- ► abril 2009 (8)
- ► marzo 2009 (17)
- ► febrero 2009 (10)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(111)
- ► diciembre 2008 (4)
- ► noviembre 2008 (2)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (5)
- ► julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (12)
- ► abril 2008 (12)
- ► marzo 2008 (20)
- ► febrero 2008 (12)
- ► enero 2008 (13)
-
►
2007
(47)
- ► diciembre 2007 (8)
- ► noviembre 2007 (12)
- ► octubre 2007 (14)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (2)
- ► julio 2007 (3)
- ► junio 2007 (1)