20070722
20070721
censura en los tiempos online
20070710
Muckrakers: aireando trapos sucios

Empresas y gobiernos fueron conscientes del mal que podía causar en su credibilidad frente a la opinión pública la publicidad de ciertos asuntos. Así nacieron las relaciones públicas modernas, las agendas settings y la censura en contenidos cortada por el patrón de la inversión publicitaria en los media. También así vieron la luz megacampañas de relaciones públicas y la responsabilidad social corporativa.
Hoy en día no es necesario ni ser periodista ni trabajar en un gran medio para investigar y ventilar la basura que numerosas entidades intentan ocultarnos. Las herramientas tecnológicas y redes alternativas de comunicación posibilitan muchas vías de investigación, destape de escándalos y diversidad en contenidos y enfoques. Quizá el ejemplo más paradigmático sea el independent media center (indymedia).
Algunas organizaciones críticas con el sistema difunden, mediante campañas, lo que no se conoce o pasa desapercibido premeditadamente en la agenda mediática. Por ejemplo, con exxon secrets , greenpeace ha conseguido destapar el oscuro y costoso plan de relaciones públicas de la compañía energética frente al cambio climático en ee.uu. También la contrajunta de afectadas de Repsol ha hecho bastante ruido con su repsol mata.
Recordemos la base de todo: la democracia-mercado requiere de un ciudadano-consumidor; si se controla la información, se manipula a la ciudadanía y a los consumidores. Sólo si éstos tienen acceso a la información podremos hablar de democracia real. Sólo la búsqueda de la verdad nos hará libres en este apestoso mundo.
Os dejo algunos esclarecedores y estadounidenses links.
project censored, noticias que podrían haberlo sido si no se hubieran silenciado.
corporate watch, pioneras en destapes. didácticas y muy bien organizadas.
open secrets, analiza la proveniencia y el destino de los fondos en la política norteamericanas.
center for public integrity, periodismo de investigación sobre temas de interés público.
green my apple campaña de greenpeace, por un apple más verde.
20070624
Qué apostatamos?!

1. Solicitas a la IC que suprima tus datos de su registro.
Envias 2 cartas por correo certificado: una a la parroquia donde te bautizaron y otra al obispado o arzobispado al que pertenezca. No te devanes los sesos: existen modelos de cartas y listado de los centros religiosos para pillar las direcciones. En la carta adjuntas fotocopia dni. Para las comulgadas y casadas repetir el proceso por cada centro donde te inscribieron.
2. Una vez hecho normalmente se niegan a suprimir tus datos, o no te contestan o ponen alguna traba para eliminar tu registro. Si pasa un mes sin noticias o con noticias chungas: denuncia ante la Agencia de Protección de Datos (también existen modelos ;-) y la envías. La APD se pondrá en contacto con la IC, ellos darán sus motivos y te enviarán una carta para que rebatas las alegaciones de la IC para no suprimirte. O te curras tus propias alegaciones o te miras los estas.
3. Si no te fías mucho (como para fiarse!) transcurrido un tiempo puedes comprobar si realmente han suprimido tus datos. Envías una carta de ejercicio del derecho de acceso que también tiene su modelito oficial y si pasados 2 meses no recibes respuesta, presentas una reclamación en la ADP.
Y colorín colorado. Que les den concurso! Para explicaciones más extensas puedes visitar cualquier página informativa haciendo un googlelazo con nuestra palabra favorita: APOSTASÍA!
20070515
Free or freak!?
consulta aquí un post más reciente sobre freegans españoles en sindinero.org.
Free. Gratis, por la cara. Directamente recogido de la basura. Sin coste económico y fuera del sistema capital. Pero no por necesidad sino por ideología. Así se plantea la nueva corriente estadounidense freeganism. Muy modernas ellas. Acrónimo fantástico: free (gratis) y vegan (vegetariano ortodoxo). Proponen vivir escarbando en la basura. Forman patrullas nocturnas y merodean buceando en la mierda de los barrios ricos. Encuentran comida sin caducar, bienes no perecederos y ropa que sigue siendo útil. La práctica freegan supera la panfletaria denuncia de rechazo al sistema para nutrirse de sus despojos. Reciclar y no desperdiciar acabando con los recursos! A la par evitan las transacciones económicas dinerarias. Destrozan al liberalismo en su raíz: valor de los bienes medido por el dinero. A falta de trueque, buenos son desperdicios! Je adore les freegans. Ponga un freegan en su familia. Formamos una patrulla?!

archivo
-
►
2010
(13)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (2)
- ► abril 2010 (3)
- ► febrero 2010 (1)
- ► enero 2010 (1)
-
►
2009
(58)
- ► diciembre 2009 (1)
- ► septiembre 2009 (1)
- ► junio 2009 (2)
- ► abril 2009 (8)
- ► marzo 2009 (17)
- ► febrero 2009 (10)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(111)
- ► diciembre 2008 (4)
- ► noviembre 2008 (2)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (5)
- ► julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (12)
- ► abril 2008 (12)
- ► marzo 2008 (20)
- ► febrero 2008 (12)
- ► enero 2008 (13)
-
►
2007
(47)
- ► diciembre 2007 (8)
- ► noviembre 2007 (12)
- ► octubre 2007 (14)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (2)
- ► julio 2007 (3)
- ► junio 2007 (1)