hola!
hace días q no posteo, pero esque llevo una marcha impresionante de curro y cosas.
os dejo con este tuyube en galego de las maribolheras precarias que se entiende perfectamente. a la par os vuelvo a animar en el tema de la apostasía.
por cierto, q si alguien nos e ha dado cuenta, es un "video response" al reinventemos el futuro de repsol
ser buenxs! ;-)
Mostrando entradas con la etiqueta apostasia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apostasia. Mostrar todas las entradas
20080709
20070920
con la iglesia seguimos topando
las últimas noticias conocidas tras la presentación de la memoria de agencia española de protección de datos (aepd) indican un alarmante dato: la iglesia católica española sigue obstruyendo el proceso de la apostasía.
os comento a l@s nuev@s que en un post antiguo de ciudadanoe tenéis una guía de cómo apostatar en 5 minutos sin separaros casi del ordenador.
lo fuerte de la noticia es que se niegan a borrar tus datos amparándose en acuerdos pasados entre es estado español y la santa sede, recurriendo la resoluciones de la aepd en la audiencia nacional. va por comunidades y lo más sintomático es que son las de madrid y valencia las que han rechazado el 100% de las peticiones. son, de fe y de hecho, las diócesis más ultras.
algo positivo: la gente empieza a apostatar hasta el final; han aumentado de 0 (2005) a 150 (2006-2007) el número de denuncias de ciudadan@s en la aepd contra esta negación anticonstitucional de borrarnos de las listas de la iglesia.
propuestas para salir del atolladero (reflexión conjunta de ciudadanoe y hombrelogo): si el papa no va a a la manifa, la manifa podrá ir al papa...intento explicarlo. busquemos otras vías para que la iglesia (que no contempla la apostasía como una opción de los fieles sino como una decisión de sus obispos por un delito cometido por el fiel) nos considere inaptos para permanecer en su iglesia.
así, a bote pronto, se me ocurre enviar emails con nombres, apellidos, dni, carta explicativa y el siguiente adjunto de nuestro querido postfotógrafo andrés serrano. se os ocurren otras ideas?! no dejéis de postearlas...
os comento a l@s nuev@s que en un post antiguo de ciudadanoe tenéis una guía de cómo apostatar en 5 minutos sin separaros casi del ordenador.
lo fuerte de la noticia es que se niegan a borrar tus datos amparándose en acuerdos pasados entre es estado español y la santa sede, recurriendo la resoluciones de la aepd en la audiencia nacional. va por comunidades y lo más sintomático es que son las de madrid y valencia las que han rechazado el 100% de las peticiones. son, de fe y de hecho, las diócesis más ultras.
algo positivo: la gente empieza a apostatar hasta el final; han aumentado de 0 (2005) a 150 (2006-2007) el número de denuncias de ciudadan@s en la aepd contra esta negación anticonstitucional de borrarnos de las listas de la iglesia.
propuestas para salir del atolladero (reflexión conjunta de ciudadanoe y hombrelogo): si el papa no va a a la manifa, la manifa podrá ir al papa...intento explicarlo. busquemos otras vías para que la iglesia (que no contempla la apostasía como una opción de los fieles sino como una decisión de sus obispos por un delito cometido por el fiel) nos considere inaptos para permanecer en su iglesia.
así, a bote pronto, se me ocurre enviar emails con nombres, apellidos, dni, carta explicativa y el siguiente adjunto de nuestro querido postfotógrafo andrés serrano. se os ocurren otras ideas?! no dejéis de postearlas...
20070624
Qué apostatamos?!

1. Solicitas a la IC que suprima tus datos de su registro.
Envias 2 cartas por correo certificado: una a la parroquia donde te bautizaron y otra al obispado o arzobispado al que pertenezca. No te devanes los sesos: existen modelos de cartas y listado de los centros religiosos para pillar las direcciones. En la carta adjuntas fotocopia dni. Para las comulgadas y casadas repetir el proceso por cada centro donde te inscribieron.
2. Una vez hecho normalmente se niegan a suprimir tus datos, o no te contestan o ponen alguna traba para eliminar tu registro. Si pasa un mes sin noticias o con noticias chungas: denuncia ante la Agencia de Protección de Datos (también existen modelos ;-) y la envías. La APD se pondrá en contacto con la IC, ellos darán sus motivos y te enviarán una carta para que rebatas las alegaciones de la IC para no suprimirte. O te curras tus propias alegaciones o te miras los estas.
3. Si no te fías mucho (como para fiarse!) transcurrido un tiempo puedes comprobar si realmente han suprimido tus datos. Envías una carta de ejercicio del derecho de acceso que también tiene su modelito oficial y si pasados 2 meses no recibes respuesta, presentas una reclamación en la ADP.
Y colorín colorado. Que les den concurso! Para explicaciones más extensas puedes visitar cualquier página informativa haciendo un googlelazo con nuestra palabra favorita: APOSTASÍA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
archivo
-
►
2010
(13)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (2)
- ► abril 2010 (3)
- ► febrero 2010 (1)
- ► enero 2010 (1)
-
►
2009
(58)
- ► diciembre 2009 (1)
- ► septiembre 2009 (1)
- ► junio 2009 (2)
- ► abril 2009 (8)
- ► marzo 2009 (17)
- ► febrero 2009 (10)
- ► enero 2009 (6)
-
►
2008
(111)
- ► diciembre 2008 (4)
- ► noviembre 2008 (2)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (5)
- ► julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (12)
- ► abril 2008 (12)
- ► marzo 2008 (20)
- ► febrero 2008 (12)
- ► enero 2008 (13)
-
►
2007
(47)
- ► diciembre 2007 (8)
- ► noviembre 2007 (12)
- ► octubre 2007 (14)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (2)
- ► julio 2007 (3)
- ► junio 2007 (1)