
1. Solicitas a la IC que suprima tus datos de su registro.
Envias 2 cartas por correo certificado: una a la parroquia donde te bautizaron y otra al obispado o arzobispado al que pertenezca. No te devanes los sesos: existen modelos de cartas y listado de los centros religiosos para pillar las direcciones. En la carta adjuntas fotocopia dni. Para las comulgadas y casadas repetir el proceso por cada centro donde te inscribieron.
2. Una vez hecho normalmente se niegan a suprimir tus datos, o no te contestan o ponen alguna traba para eliminar tu registro. Si pasa un mes sin noticias o con noticias chungas: denuncia ante la Agencia de Protección de Datos (también existen modelos ;-) y la envías. La APD se pondrá en contacto con la IC, ellos darán sus motivos y te enviarán una carta para que rebatas las alegaciones de la IC para no suprimirte. O te curras tus propias alegaciones o te miras los estas.
3. Si no te fías mucho (como para fiarse!) transcurrido un tiempo puedes comprobar si realmente han suprimido tus datos. Envías una carta de ejercicio del derecho de acceso que también tiene su modelito oficial y si pasados 2 meses no recibes respuesta, presentas una reclamación en la ADP.
Y colorín colorado. Que les den concurso! Para explicaciones más extensas puedes visitar cualquier página informativa haciendo un googlelazo con nuestra palabra favorita: APOSTASÍA!
6 comentarios:
al final es como con las oper(r)adoras telefónicas, que para darte de alta, te cogen los datos enseguida, pero cuando pretendes recuperar tu libertad, ufffffffff...
pues si q es así, lo más fuerte es que después de pedirlo tú por escrito se nieguen y haya q recurrir a la agencia de protección de datos...cebea lo ha dicho: son peor q las teleoperadoras de las empresas comerciales!
gente como vosotros merece ir al infierno y pasarse allí la eternidad...NO a la APOSTASÍA!
a ver, esta persona que ha escrito como anónimo en contra de la apostasía podría extenderse un poco más y dar alguna razón lógica (no de fe) para justificar su opinión. aquí se respeta a todo el mundo y me parece genial q la gente opine lo contrario que yo; pero q lo justifique, plis!
La verdad es que lo de apostatar lo tendríamos que hacer en masa, como protesta. Imagínate que todos los que no vamos a la iglesia mas que a alguna boda o comunión nos borrásemos de los censos... Es como cuando te apuntas al gimnasio y vas un par de veces y sigues pagando cuotas sin parar. Hay que borrarse tarde o temprano.
Por cierto anónimo, aunque se que no leerás esto, el infierno no existe, ya lo dijo la iglesia católica el siglo pasado. A mí no me importaría ir de excursión,como Dante, pero ya puestos prefiero ir al Hades griego, que es más exótico ¿no? :-)
Si y si: APOSTASÍA YA!!
Publicar un comentario