El Observatorio de Justicia Fiscal Global Attac Madrid ha enviado una carta al Presidente del Gobierno en relación a la crisis económica actual y a sus posibles salidas. Para leer la carta pulsa aquí.
20080709
perezón estival
hola!
hace días q no posteo, pero esque llevo una marcha impresionante de curro y cosas.
os dejo con este tuyube en galego de las maribolheras precarias que se entiende perfectamente. a la par os vuelvo a animar en el tema de la apostasía.
por cierto, q si alguien nos e ha dado cuenta, es un "video response" al reinventemos el futuro de repsol
ser buenxs! ;-)
hace días q no posteo, pero esque llevo una marcha impresionante de curro y cosas.
os dejo con este tuyube en galego de las maribolheras precarias que se entiende perfectamente. a la par os vuelvo a animar en el tema de la apostasía.
por cierto, q si alguien nos e ha dado cuenta, es un "video response" al reinventemos el futuro de repsol
ser buenxs! ;-)
20080706
El blog de los del telediario

Soy súper fan de los telediarios. Lo confieso. Empiezo el día con ellos y los fines de semana disfruto especialmente de los del mediodía.
Hoy he descubierto el blog de los del TD de La Primera y me encanta. Me encanta que Lorenzo Milá cuente lo que sintió no poder dar a una información el tiempo que le hubiera gustado.
Ahí lo linko, por si a alguien más le interesa.
By: NQSTD
Etiquetas:
blogosfera,
Divinas Ciudadanas Civilizadas,
domingo,
televisión
20080702
beneficios privatizados, deudas socializadas
Privatización de los beneficios, socialización de las pérdidas: Principio sobre el que se basa el éxito económico de una empresa desde finales del siglo XX.
Cuando los empresarios se dieron cuenta de que cargar con las consecuencias negativas de sus acciones no era suficientemente bueno para ellos, evolucionaron hacia esta nueva distribución de la riqueza consistente en quedarse con todos los beneficios producto de su trabajo para ellos solos pero pagar las deudas entre toda la población por mediación del estado.
os dejo con este interesante artículo extraído del blog unmundomejoresposible.es. los ejemplos son claros y cercanos. merece la pena leerlo.
Cuando los empresarios se dieron cuenta de que cargar con las consecuencias negativas de sus acciones no era suficientemente bueno para ellos, evolucionaron hacia esta nueva distribución de la riqueza consistente en quedarse con todos los beneficios producto de su trabajo para ellos solos pero pagar las deudas entre toda la población por mediación del estado.
os dejo con este interesante artículo extraído del blog unmundomejoresposible.es. los ejemplos son claros y cercanos. merece la pena leerlo.
20080701
petróleo, economía y sangre
cada vez la sociedad y los grupos de intereses están más enfrentados. como muestra el botón energético petrolero. en madrid se están celebrando 2 encuentros simultáneos:
4000 delegados de empresas multinacionales relacionadas con el petroleo se juntan en el world petroleum congress. en la acera de enfrente estarán lxs participantes de la red de activistas no más sangre por petroleo.
veremos lo que da de sí esta contienda. ganaran las acciones de bajo presupuesto de lxs activistas frente a los presupuestos de publicidad y rrpp en los media?! no quiero dar una respuesta...por no posicionarme y por no desanimar a nadie ;-)
lo + importante es que cuando tecleas congreso de petroleo en google, el encuentro alternativo y sus activistas aparecen en la primera página...esto hubiera resultado imposible hace 10 años!
4000 delegados de empresas multinacionales relacionadas con el petroleo se juntan en el world petroleum congress. en la acera de enfrente estarán lxs participantes de la red de activistas no más sangre por petroleo.
veremos lo que da de sí esta contienda. ganaran las acciones de bajo presupuesto de lxs activistas frente a los presupuestos de publicidad y rrpp en los media?! no quiero dar una respuesta...por no posicionarme y por no desanimar a nadie ;-)
lo + importante es que cuando tecleas congreso de petroleo en google, el encuentro alternativo y sus activistas aparecen en la primera página...esto hubiera resultado imposible hace 10 años!

Etiquetas:
activismo,
consumidores,
contrainformación,
multinacionales,
petroleo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
archivo
-
►
2010
(13)
- ► julio 2010 (1)
- ► junio 2010 (2)
- ► abril 2010 (3)
- ► febrero 2010 (1)
- ► enero 2010 (1)
-
►
2009
(58)
- ► diciembre 2009 (1)
- ► septiembre 2009 (1)
- ► junio 2009 (2)
- ► abril 2009 (8)
- ► marzo 2009 (17)
- ► febrero 2009 (10)
- ► enero 2009 (6)
-
▼
2008
(111)
- ► diciembre 2008 (4)
- ► noviembre 2008 (2)
- ► octubre 2008 (4)
- ► septiembre 2008 (8)
- ► agosto 2008 (5)
- ▼ julio 2008 (5)
- ► junio 2008 (12)
- ► abril 2008 (12)
- ► marzo 2008 (20)
- ► febrero 2008 (12)
- ► enero 2008 (13)
-
►
2007
(47)
- ► diciembre 2007 (8)
- ► noviembre 2007 (12)
- ► octubre 2007 (14)
- ► septiembre 2007 (6)
- ► agosto 2007 (2)
- ► julio 2007 (3)
- ► junio 2007 (1)