20100214

artpolitik

"Vamos a dinamitar Valencia a ver si queda un poco más bonita" Antiguo proverbio punky

demolición total: contra las políticas culturales del pp valenciano.

muy bueno su decálogo del buen demoledor. grupúsculo altamente recomendable y difundible...el arte como herramienta de crítica y reivindicación! y no te pierdas el stencil...q gusto!

20091203

en defensa de los derechos fundamentales en internet

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

20090909

david contra goliat

retomo el blog sin pretensiones ni plazos.

esta entrada me la he encontrado en la calle, frente al bbva esta mañana, en barcelona. la plataforma de afectados por las hipotecas se estaba manifestando (con gran afluencia de medios audiovisuales) para denunciar el marco legal en el q vivimos: se favorece a los bancos y desprotege a las personas hipotecadas. y para evitar los deshaucios y lo más fuerte tras el deshaucio: tienes q pagar tu hipoteca por una casa q nunca tendrás.

la plataforma nace como un intento de aunar esfuerzos de personas en la misma situación para asistirse legalmente, apoyarse, organizarse y ejercer presión. parece q ante la "desprotección" oficial, lxs ciudadanxs se organizan para luchar por sus derechos. estas formas de "activismo" interesado pueden surgir en todos los aguajeros negros q este sistema en crisis ha dejado al descubierto.

bienvenidos sean! la imagen, como muchas veces, la pone forges ;-)

20090601

tú me subvencionas, yo te adjudico

la eterna cuestión de si en democracia el poder real reside en los consumidores-votantes o en el poder económico se responde muy facilmente con noticias como esta: (esperanza ) aguirre adjudicó más de 200 contratos a los donantes de fundescam.

fundescam es una fundación "fantasma" (ni siquiera tiene website) creada en la comunidad de madrid para "presuntamente" financiar irregularmente al partido de esperanza aguirre. por supuesto, una vez en el poder, el pp devuelve los favores. ante este chanchullako ciertos sectores de la opinión pública han reaccionado y han comprado el dominio (q debería ser de la fundación primigenia) para denunciar la cuestión.

no dejes de visitar la "única" fundescam visible. y profundiza en el tema a partir de esta noticia q hizo saltar todas als alarmas. también la siguiente noticia de las malas prácticas de los partidos políticos españoles sobre el informe elaborado por el consejo de europa.

nueva definición de derechos humanos?

amnistía internacional (ai) señaló que la actual recesión es una crisis de derechos humanos. con este enfoque la organización amplía la definición clásica de los derechos humanos, limitada sólo a los derechos políticos y civiles.

en línea con la ideología de los países socialistas durante la guerra fría y de los movimientos sociales de izquierda, para ai las condiciones económico-sociales como vivienda, salud y trabajo son un componente indivisible de los derechos humanos.

ai busca una definición holística que abarque todos estos conceptos. y tú q opinas?!

20090530

a kiss is just a kiss

"durante la investigación para este cortometraje pregunté a bastantes personas a quién no besarían nunca. invité a participar en el filme a aquellos que me dieron una respuesta más negativa. así es como reuní a estas extrañas parejas: dos hombres heterosexuales, una anciana y un chico joven, una chica de la izquierda radical y un joven religioso y de derechas, a un palestino y una soldado israelí. Les propuse que superaran su pánico a los besos delante de la cámara."
uri bar-on, director del cortometraje A Kiss is a Kiss is a Kiss.

the end

readaptación monocanal (con variaciones) de la videoinstalación THE END, presentada en 2007 dentro de la Exposición colectiva Miradas al Límite, en el ARTIUM (Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria). de fernando franco

The end from fernando franco on Vimeo.

20090529

el orador

superactualidad from 1928. ramón gómez de la serna... brutal análisis sobre la observación de la realidad y la comunicación.

20090517

minas de tierra

en un intento por visibilizar el problema de las minas de tierra en el mundo, la onu lanza un nuevo viral "stop land mines" para su campaña mine action. me asalta una pregunta: la estrategia de la empatía a través del miedo es efectiva?! os dejo con un video y me comentáis...

cuando la moda crea una ong

flipando estoy con la noticia: vivienne westwood se monta un manifiesto-ong que mezcla a aldous huxley con el prêt-à-porter. la fundación se llama active resistance to propaganda manifesto. y su primera gran intervención pública-lectura será en el latitude festival.

el manifiesto es un híbrido entre liberad a willy rollo hipótesis de gaia de james lovelock y una especie de libro de autoayuda estilístico y surrealista para salvar el planeta a partir del cambio en unx mismx.

delirios de la mujer más estridente de la moda del último cuarto de siglo o nueva secta?! jajaja, sea lo q sea, no perdérselo, podéis leerlo online! pordesgracia, esta entrada te la dedico!

entender la crisis

attac madrid publica "la crisis financiera. guía para entenderla y explicarla", q puedes descargar en pdf clickando aquí. escrito en estilo divulgativo y apenas 100 páginas de letra grande, juan torres lópez y alberto garzón espinosa ponen sobre la mesa las claves de la actual crisis q vivimos. imprescindible para entenderla ... y para explicarla!

realidades paralelas

sulvival españa trabaja por los derechos de los indígenas en distintos lugares del mundo. a pesar de que no me gusta su enfoque y estilo de comunicación he de reconocer q a través de la incorporación de materiales audiovisuales me han hecho clickar en un enlace más allá.

sea como fuere, traen a colación el tema de los pueblos indígenas aislados. os copio el pie de su sección de campañas donde podréis ver varios videos de diferentes poblaciones:

Más de un centenar de pueblos indígenas de todo el mundo han decidido rechazar el contacto con el mundo exterior. Son los pueblos más vulnerables del planeta. Muchos de ellos viven huyendo, tratando de escapar de las invasiones de sus tierras por colonos, madereros, equipos petroleros y terratenientes. A menudo han visto morir a sus amigos y familiares a manos de no indígenas, en masacres silenciadas o por epidemias.

es muy fuerte el tema, no?! sobre todo si somos conscientes de que este derecho a "sobrevivir" como pueblo es reconocido por la onu (declaración de nn.uu sobre lso derechos de los pueblos indígenas) y pisoteado constantemente por los intereses multinacionales.

premios sombra 09

ecologistas en acción vuelve un año más con sus premios sombra a la "peor" publicidad.
aquí puedes ver los finalistas de la edición 2009.

os dejo con el finalista al premio florero: